
Yo creía que lo sabía. Pero conocer racionalmente y llegar al insight en el que cabeza, cuerpo y corazón comprenden al mismo tiempo, son cosas distintas.
Espero no sonar como un manual de auto-ayuda...
* Las almohadillas de los pies de los gatos caseros son distintas de las de los callejeros. Son suaves y blanditas. Las almohadillas encallecidas de los gatos trotamundos les permiten moverse por diferentes superficies sin hacerse daño, saltar y adherirse con mayor facilidad que los mimados gatos de compañía.
Madurar es eso, de alguna manera. Si quieres vivir en el mundo exterior y abandonar un ambiente mimado y protegido, asumiendo riesgos y oportunidades de crecer, debes encallecer las yemas de los dedos y las plantas de los pies. Resulta tan doloroso como adaptativo. Si la vida te da palos implacablemente, en algún sentido, no es por simple sadismo. Simplemente, necesitas fortalecerte para poder caminar con soltura en todo tipo de ambientes.
* No se pueden cultivar todas las relaciones como se cultivan los árboles y las plantas. Es absurdo invertir mucho tiempo y cariño en todas ellas y creer que a base de mimos y dedicación tarde o temprano madurará algún fruto. A veces, no sólo no hay frutos sino que la planta ni siquiera crece. Y es que no siempre tenemos en cuenta el PH de la tierra, el clima, las características de la planta y, lo más importante: hasta que punto todas esas cosas son compatibles con nuestra personalidad.
* No sientas rabia por la apatía y el pasotismo de la gente, por su falta de altruismo, su miopía nasal y su manía obsesiva de dibujar compulsivamente el radio de su ombligo. Siente pena. Están perdidos y tienen hambre, mucha hambre...
* Todos somos vulnerables a la envidia, es algo natural, humano. Pero si uno de tus seres queridos no se alegra genuinamente de una noticia positiva en tu vida, si no intenta sacudirse ese tanto por ciento de malestar que generan las inevitables comparaciones negativas, no sólo está descubriendo sus carencias, sino que, posiblemente, le importas menos de lo que creías.
* La gente que no sufre por las injusticias o sufrimientos ajenos, los que no se involucran y no invierten parte de su energía y tiempo en luchar contra las batallas que está librando el mundo, los que no se autoresponsabilizan de los males que nos acosan y no están dispuestos a cambiar ni un ápice sus cómodos hábitos y sus yoyístas esquemas mentales, no me interesan. No les quiero en mi vida.
* La tolerancia a la frustración debería ser una asignatura que se enseñara en el colegio y en el instituto.
* El síndrome de Diógenes afectivo, la acumulación indiscriminada y la incapacidad de deshacerse de lastres emocionales y vínculos tóxicos es tal vez una de las formas más masocas de suicidio social. El lugar que ocupan las personas que no nos hacen bien podría estar ocupado por seres que nos nutren, pero no les permitimos “entrar” en nuestra vida porque energética y afectivamente estamos a tope, no tenemos más espacio.
* Derrumba todos tus pedestales a menos que quieras un ídolo en lugar de un compañero o un amigo...
* A veces vivimos la muerte de una estrella que vimos nacer. Nos sigue llegando su brillo, y nos golpean, como oleadas, fragmentos de lo que fue, pero interiormente sabemos que ha dejado de existir. La luz que ahora nos alumbra es sólo luz muerta y nada bueno puede crecer bajo la luz muerta...
* Todos estamos solos pero hay diferentes grados y diferentes conciencias de soledad. Los solitarios que hacen menos ruido, esos que maquillan e incluso niegan su propia soledad, son los más frágiles, los más desorientados, los más vulnerables...
Espero no sonar como un manual de auto-ayuda...
* Las almohadillas de los pies de los gatos caseros son distintas de las de los callejeros. Son suaves y blanditas. Las almohadillas encallecidas de los gatos trotamundos les permiten moverse por diferentes superficies sin hacerse daño, saltar y adherirse con mayor facilidad que los mimados gatos de compañía.
Madurar es eso, de alguna manera. Si quieres vivir en el mundo exterior y abandonar un ambiente mimado y protegido, asumiendo riesgos y oportunidades de crecer, debes encallecer las yemas de los dedos y las plantas de los pies. Resulta tan doloroso como adaptativo. Si la vida te da palos implacablemente, en algún sentido, no es por simple sadismo. Simplemente, necesitas fortalecerte para poder caminar con soltura en todo tipo de ambientes.
* No se pueden cultivar todas las relaciones como se cultivan los árboles y las plantas. Es absurdo invertir mucho tiempo y cariño en todas ellas y creer que a base de mimos y dedicación tarde o temprano madurará algún fruto. A veces, no sólo no hay frutos sino que la planta ni siquiera crece. Y es que no siempre tenemos en cuenta el PH de la tierra, el clima, las características de la planta y, lo más importante: hasta que punto todas esas cosas son compatibles con nuestra personalidad.
* No sientas rabia por la apatía y el pasotismo de la gente, por su falta de altruismo, su miopía nasal y su manía obsesiva de dibujar compulsivamente el radio de su ombligo. Siente pena. Están perdidos y tienen hambre, mucha hambre...
* Todos somos vulnerables a la envidia, es algo natural, humano. Pero si uno de tus seres queridos no se alegra genuinamente de una noticia positiva en tu vida, si no intenta sacudirse ese tanto por ciento de malestar que generan las inevitables comparaciones negativas, no sólo está descubriendo sus carencias, sino que, posiblemente, le importas menos de lo que creías.
* La gente que no sufre por las injusticias o sufrimientos ajenos, los que no se involucran y no invierten parte de su energía y tiempo en luchar contra las batallas que está librando el mundo, los que no se autoresponsabilizan de los males que nos acosan y no están dispuestos a cambiar ni un ápice sus cómodos hábitos y sus yoyístas esquemas mentales, no me interesan. No les quiero en mi vida.
* La tolerancia a la frustración debería ser una asignatura que se enseñara en el colegio y en el instituto.
* El síndrome de Diógenes afectivo, la acumulación indiscriminada y la incapacidad de deshacerse de lastres emocionales y vínculos tóxicos es tal vez una de las formas más masocas de suicidio social. El lugar que ocupan las personas que no nos hacen bien podría estar ocupado por seres que nos nutren, pero no les permitimos “entrar” en nuestra vida porque energética y afectivamente estamos a tope, no tenemos más espacio.
* Derrumba todos tus pedestales a menos que quieras un ídolo en lugar de un compañero o un amigo...
* A veces vivimos la muerte de una estrella que vimos nacer. Nos sigue llegando su brillo, y nos golpean, como oleadas, fragmentos de lo que fue, pero interiormente sabemos que ha dejado de existir. La luz que ahora nos alumbra es sólo luz muerta y nada bueno puede crecer bajo la luz muerta...
* Todos estamos solos pero hay diferentes grados y diferentes conciencias de soledad. Los solitarios que hacen menos ruido, esos que maquillan e incluso niegan su propia soledad, son los más frágiles, los más desorientados, los más vulnerables...
P.S. My birthday fue hace 4 días, pero no he estado in the mood de escribir hasta hoy.
*